El combustible tiene un papel fundamental en los motores de automóviles y camiones. Además de contar con un combustible limpio, sus motores deben estar equipados con un sistema confiable y de alta calidad para su inyección, que les permita operar a su máximo rendimiento. En la actualidad existen numerosas bombas de combustible en el mercado, entre ellas las eléctricas. La siguiente información le ayudará a elegir el producto adecuado para usted.
¿Cuándo cambiar la bomba de combustible?
La combustión es un proceso importante e imprescindible en el normal funcionamiento de un auto. La bomba de combustible toma a este del tanque y lo inyecta en el cilindro para mantener al motor en marcha. Note que si se produce alguno de los siguientes fenómenos, podría existir una falla en su bomba de combustible:
- Cuando el motor no tiene fuerza suficiente para subir una pendiente es porque la bomba no aporta combustible extra para dar fuerza al motor. En este caso, debe considerarse que es hora de cambiar la bomba.
- Si no se escucha ruido de la bomba de combustible al encender el motor. Normalmente, al hacerlo, se oye un zumbido que indica el funcionamiento de la bomba de combustible. Si no se oye ese sonido, debe considerarse un cambio de bomba.
- A veces puede producirse contaminación del combustible, como la presencia de partículas de corrosión en el tanque que pasan a través de la bomba. Estas partículas pueden acumularse en la bomba y bloquear el paso del combustible. Si no se cambia la bomba, el funcionamiento normal del motor puede verse muy afectado.
¿Cuántos tipos de bombas de combustible existen?
Hay muchos tipos de sistemas de inyección en los automóviles modernos, que requieren diferentes combustibles. La bomba permite aportar combustible suficiente al motor. Hay dos tipos principales de bombas, las mecánicas y las eléctricas. Las mecánicas tienen ciertas limitaciones en cuanto a estructura, y deben instalarse lejos de la fuente de calor y en forma vertical dentro del tanque de combustible. Las bomba eléctricas, por su parte, tienen una instalación más flexible y están libres de la resistencia del aire.
¿Dónde debe instalarse la bomba de combustible?
Las bombas de combustible se instalan dentro del tanque del mismo. El tanque debe llenarse en cuanto se enciende la luz de alarma, de lo contrario la bomba quedará expuesta al aire y, si esa exposición es prolongada, la bomba puede sobrecalentarse y quemarse.
¿Cómo se controla el funcionamiento de la bomba?
- Encienda el motor y mantenga el auto detenido. La bomba trabajará durante 1 o 2 segundos, lo que indica que funciona normalmente.
- Desconecte el relay de la bomba y conecte el circuito con un cable de puenteo. Luego encienda la ignición y mantenga el motor detenido. Si la bomba trabaja, su funcionamiento es normal.
- Conecte la aguja de presión de combustible para ver si llega a una presión de 250 KPa y si ésta se muestra rápidamente. Si hay una presión normal, la bomba funciona adecuadamente. Apague la ignición para ver si la presión disminuye rápidamente y si la válvula de liberación de la presión funciona normalmente. (La presión normal debe ser sostenida para que el motor funcione normalmente).
- Conecte el circuito a la bomba de combustible y use una herramienta especial de medición (como un matraz) para ver si la salida y la recuperación del combustible son normales.
¿Cómo evitar las fallas en las bombas de combustible?
Para evitar las fallas en la bomba de combustible es necesario cambiar el filtro del mismo y limpiar el tanque para reducir las contaminaciones al reemplazar la bomba. Además, debe evitarse que la bomba trabaje con poco combustible durante mucho tiempo, aumentando así su vida útil.